A continuación se le presentan ejemplos de preguntas que se pudieran hacer en la evaluación de la Unidad I para examinar su conocimiento y destrezas adquiridas en la aplicación de los principios conductistas para explicar comportamientos comunicacionales.
Se les recuerda que estos son preguntas sobre temas pasados. Para poder practicar deberán investigar sobre cada uno de esos hechos para dar las respectivas respuestas explicativas.No deben responder para entregar las respuestas, sólo para que conozcan el tipo de peguntas que se hacen en los exámenes y practiquen con ellas:
1. A. Explique desde la orientación del aprendizaje social por qué se mantienen en las diferentes regiones de Venezuela altos índices de violencia. Recuerde que la respuesta debe contemplar además, las Leyes del Ejercicio y del Efecto. B. Explique qué tipo de violencia es generalizada y qué tipo es discriminada, y cómo pueden extinguirse. Haga un análisis del caso apegado al contenido teórico. (2009).
2. Los disturbios en LUZ a inicios del mes de diciembre son hechos repetidos año tras año. Explique desde la perspectiva del aprendizaje social cómo los responsables por crear estos disturbios han aprendido a actuar de éste modo y por qué se ha generalizado dicha conducta, y desde el punto de vista comunicacional, cómo puede contribuirse a su extinción. Haga un análisis del caso apegado al contenido teórico. (Observe que la pregunta tiene varios planteamientos que deben ser respondidos).(2009)
3. Hecho:
“LUZ entrega premio “José Heber Nieto” a colegios participantes en Olimpíadas
Matemáticas”. (Periódico de la Universidad del Zulia, 26/10/2008). La noticia
está acompañada de una foto donde se muestra a los estudiantes premiados.
Explique desde la postura del aprendizaje social, ¿qué proceso seguirán otros
estudiantes el año próximo cuando se haga la nueva convocatoria a las
Olimpíadas del 2009? ¿Por qué podemos asegurar que otros estudiantes mostrarán
la misma conducta? (2008)
4. Explique cómo la conducta de la población venezolana opositora frente a las últimas decisiones gubernamentales (expropiaciones, amenazas a medios, etc.), responde a un proceso de aprendizaje. Describa el proceso mediante el cual se ha producido este aprendizaje. (2009)
4. Explique cómo la conducta de la población venezolana opositora frente a las últimas decisiones gubernamentales (expropiaciones, amenazas a medios, etc.), responde a un proceso de aprendizaje. Describa el proceso mediante el cual se ha producido este aprendizaje. (2009)
Sección: D-01
ResponderEliminarC.I 22.481.085
1. La permanencia de los altos índices de violencia en Venezuela se deben a la constante repetición de conductas delictivas, agresivas y bruscas entre los mismos ciudadanos, pues los venezolanos están acostumbrados a actuar de esa forma en situaciones tensas y angustiantes. Estos comportamientos son reforzados y premiados por algunos sectores de la sociedad, por lo que el problema continua.
Se podría decir que la violencia en Venezuela está generalizada cuando resulta habitual encontrarse en la calle a personas predispuestas al momento de hacer colas para comprar productos de primera necesidad y de manera violenta reaccionan a cualquier malentendido o contratiempo que se presente en el lugar.
Por otra parte, la violencia discriminada en Venezuela se puede notar cuando frecuentemente, se presentan casos de sicariatos y secuestros a ciertas personas, pues los criminales obtienen gratificación personal y/o monetaria, aparte de un reconocimiento social a causa del control y poder que tienen sobre la población.
Para la extinción de estos dos tipos de violencia en Venezuela es necesario eliminar los refuerzos, ya que estas conductas son vistas como normales y en muchos casos, son premiadas por la comunidad.
2. Los responsables de crear los disturbios en LUZ a inicios de diciembre (2009) han aprendido por el método de observación a realizar ese tipo de actos. Estas personas han tomado como ejemplo a otros que ya han provocado situaciones de conflicto similares en la Universidad. De esa forma, han notado la respuesta que trae, por lo que, evidentemente, buscan modelar y moldear ese comportamiento.
Esta conducta repetitiva se ha generalizado entre los estudiantes, ya que al realizar diversos actos de desorden público (uso de cohetes, bombas, cierre de portones) obtienen la respuesta deseada: la suspensión de las clases en el mes de diciembre.
Desde el punto de vista comunicacional, una solución para extinguir este tipo de refuerzo, podría ser no realizarle una extensa cobertura mediática a los acontecimientos, ya que al no prestarle la suficiente atención, la conducta desaparecería.
3. Los estudiantes en el año próximo mostrarán la misma conducta, ya que pudieron observar los premios que recibieron los colegios participantes en Olimpiadas Matemáticas en ese año. Este reconocimiento social incentiva a los estudiantes a copiar y repetir ese comportamiento hasta hacerlo propio.
4. La población opositora venezolana ha aprendido a través de la repetición de comportamientos, a rechazar todas o la mayoría de las decisiones tomadas por el gobierno, puesto que en situaciones pasadas los opositores no han considerado acertadas las medidas gubernamentales establecidas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1.
ResponderEliminarA: De acuerdo al aprendizaje social se mantiene la violencia porque es una conducta aprendida por observación, otros individuos se sienten identificados con el poder que se ejerce sobre otros, por ello lo copian, y buscan seguir obteniendo la misma respuesta. El refuerzo se obtiene porque mediante la conducta violenta las personas obtienen beneficios, lo que conlleva a la repetición de dichas acciones violentas.
B: Es generalizada porque se suele ver que las personas son violentas a la hora de manifestar sus opiniones, a la hora de reclamar algún derecho, y sobretodo en como se relacionan entre sí los venezolanos de diferentes partidos. Es discriminada cuando hay casos de robos y asesinatos, que son realizados particularmente por algún beneficio que eso conlleve.
2. Los estudiantes observan que haciendo disturbios inmediatamente se anuncian la suspensión de actividades académicas, y es una conducta que copiarán y moldearan porque buscan el efecto que los beneficia.
Es una conducta generalizada porque se suele hacer disturbios por cualquier hecho o problema (fuera del mes de diciembre) que se suscite en la universidad, es decir, los problemas que existan en la universidad serán resueltos por disturbios, el estímulo producirían varias respuestas.
La manera de extinguir dicha conducta es por el debilitamiento del refuerzo, y se puede contribuir a no darle tanta importancia a dichos disturbios, de manera que los protestantes no puedan ver la respuesta que ellos esperaban.
3. Es un caso donde se involucra el sistema de premios y castigos, no se necesita en este caso aprender por repetición ya que los estudiantes observan que dicha conducta tiene un beneficio o premio. Así que se puede asegurar que otros mostrarán la misma conducta porque sabrán que hay un reconocimiento por parte de la Universidad del Zulia por su participación.
4. La conducta de la oposición es aprendida por observación. Las protestas son conductas que se observan y copian, luego las personas se sienten identificadas por el efecto que producen las protestas; se modelan o imitan las conductas que se podrían utilizar en una determinada situación protestante, y por último se realiza el moldeamiento, donde se puede ver que la oposición hace suya la conducta. Este proceso se ha repetido a lo largo de todas las decisiones que toma el Gobierno, donde se rechaza cualquier propuesta que éste diga.
Respondiendo a la pregunta sobre la Teoría de la Aguja Hipodérmica, se podría decir que se explicaría a través de la Ley del Ejercicio, donde se aplica el modelo de Estímulo-Respuesta. En este caso el estímulo es el mensaje que emite los medios de comunicación, y que provoca una reacción o respuesta del receptor ante el mensaje.
EliminarAndrea Contreras
ResponderEliminarC.I. : 20.510.539
1- A) Los índices de violencia se han mantenido elevados pues la sociedad venezolana ha observado como constantemente se aplica la agresión como método de solución de problemas con resultados favorables y han repetido tales comportamientos hasta el punto de modelarse a ellos y adoptarlos como propios para obtener la misma gratificación. Han observado que no existe ningún tipo de discriminación judicial ante la ley al cometer este tipo de actos, y en muchos sectores de la población son aplaudidos y remunerados, reforzando así su repetición pues supone una gratificación tanto social como personal a la hora de adquirir poder económico y personal frente a la sociedad, por lo tanto no se ha logrado extinguir esa asociación positiva que se tiene con la violencia. Las personas se han identificado con esa realidad, a tal magnitud que los mismos delincuentes consideran que sus actos son normales, justificados y que están en su derecho de cometerlos.
B) Es generalizada pues las personas buscan solventar cualquier tipo de situación, como las colas en los mercados, accidentes de tráfico, deudas, o diferencias de opiniones a través de actitudes agresivas y violentas. Es discriminada en los recurrentes casos de secuestros que se han mantenido en el país, pues la violencia va dirigida sólo a la persona secuestrada. La manera de lograr la extinción es eliminando los refuerzos que se le adoptaron a estos actos delincuentes para evitar su repetición.
2- Los estudiantes han aprendido estas conductas a través del aprendizaje social, pues han observado la conducta, se han identificado con ésta y la han repetido en los años siguientes. La conducta se ha generalizado porque, a las diferentes manifestaciones, como los disturbios y los cierres de portones, se les han asociado refuerzos positivos para los estudiantes, como la suspensión de clases y evaluaciones, la obtención de atención y aceptación por parte de otros. Una manera comunicacional de evitar esos altercados sería eliminar la atención mediática y social que se le da a estos actos, pues al no obtener la atención que piden, eliminarían la conducta.
3- Adoptarán los modelos que utilizaron los ganadores actuales. Se puede asegurar que repetirán los métodos de aprendizaje y conductas que éstos utilizaron, pues están observando el resultado que trae consigo un refuerzo positivo y los estudiantes querrán obtener la misma gratificación. Los refuerzos mostrados pueden ser tanto el premio monetario, el reconocimiento del logro o hasta la cobertura mediática obtenida con la aparición de la fotografía del ganador en el periódico de la universidad.
4- La conducta opositora supone un proceso de aprendizaje puesto que, con el pasar de los años, han repetido la conducta de rechazar continuamente las decisiones del gobierno porque no han observado ningún tipo de gratificación en ellas y usualmente han ido en contra de los ideales con los que se han identificado. Esto se refuerza cuando se apoyan en los líderes de la oposición, quienes están en constante crítica de las medidas izquierdistas, y como ellos tienen los mismos ideales y prometen satisfacerlos, se han identificado con ellos, repitiendo y amoldándose a sus conductas.
Claudia Gutiérrez: D-001
ResponderEliminar1-Desde hace unos años para acá, los índices de violencia en Venezuela han aumentado significativamente, mucha de esta violencia se ha mantenido en Venezuela tanto por el hecho del aprendizaje vicario como por el deseo de ser como alguien más. En el caso de nuestro país,desde muy pequeños los niños reciben una gran dosis de violencia de todo tipo y éstos al ver que muchos de estos delincuentes reciben recompezas o no son castigados tienden a repetir esta violencia,se vuelve un círculo vicioso.
En Venezuela, la violencia está en generalizada totalmente,éstas personas reciben infinidades de premios al realizar cualquier tipo de violencia, desde dinero hasta renombre entre el hampa, es discriminado aquel sector popular donde los castigos no llegan a realizarse a menos que formes parte de la clase alta Venezolana. La mejor manera de extinguir toda esta violencia es eliminar los refuerzos primarios,que deje de cobrar fuerza estos actos repetidos y recompenzados, que comience desde reforzar los valores en el hogar.
2-Durante mucho tiempo se ha vivido toda clase de disturbios en LUZ, desde huelgas, protestas, hasta el cierre de los portones de la entrada a la casa de estudios, estas hechos no son más que acciones aprendidas y repetidas; al ver que otros en algún momento actuaron de forma violenta para obtener lo que deseaban,ellos repiten estas acciones hoy en día hasta obtener lo que desean o ser reprendidos, la mejor manera de extinguir estos hechos es saber hasta qué punto ceder a este llamado de atención, para así dejarle ver a ellos mismos y a generaciones futuras que con estas acciones no siempre obtendran beneficios.
3-La fotografía deja ver a los estudiantes destacados en la Olimpiadas de Matemáticas recibir el premio "José Herber Nieto"por parte de LUZ, ésto creará en los estudiantes del siguiente año el efecto de querer repetir y moldear la acción de estos estudiantes, también mejorar el esfuerzo en sus estudios para así en un futuro ser merecedores de este premio. Al recibir este estímulo nos aseguramos su ferviente deseo de superarse en sus estudios.
4-La gran población no afecta al gobierno ve como aberrada las acciones de expropiar, limitar la libertad de expresión, etc como una actitud repetitiva que solo ha traído cosas negativas al desarrollo del país, por ende están predispuestos a rechazar estas acciones cada vez que se repitan.