INICIO DE CLASES

INICIO DE CLASES

lunes, 10 de febrero de 2014

PRACTICAR GESTALT

       A continuación se le presentan ejemplos de preguntas que se pudieran hacer en la evaluación de la Unidad I para examinar su conocimiento y destrezas adquiridas en la aplicación de los principios "guestaltistas" para explicar comportamientos comunicacionales.
     Se les recuerda que estos son preguntas sobre temas pasados. Para poder practicar deberán investigar sobre cada uno de esos hechos para dar las respectivas respuestas explicativas.
   No deben responder para entregar las respuestas, sólo para que conozcan el tipo de peguntas que se hacen en los exámenes y practiquen con ellas:
   
 1.Venezuela está repatriando cerca de 400 mineros de ciudadanía colombiana que según el gobierno, trabajaban clandestinamente en la extracción de oro. ¿Qué hechos pueden estar asociando los representantes del gobierno colombiano para pensar que la acción es injusta y vengativa? Para responder debe exponer los hechos que posiblemente han sido asociados y explicar las leyes de la organización perceptiva que fueron utilizadas para llegar a esa conclusión.

2. El Presidente de Venezuela Hugo Chávez, no reconoce el triunfo de Lobos en Honduras y considera que el proceso electoral no tiene legitimidad. ¿Qué hechos ha asociado para llegar a esa conclusión? Para responder debe exponer los hechos que posiblemente han sido asociados y qué leyes de la organización perceptiva fueron utilizadas para hacer ese cierre. Explique

3.De acuerdo al principio de figura-fondo, explique cómo los medios han controlado la atención de la población venezolana ante los siguientes hechos: elecciones en Honduras, conflicto Venezuela-Colombia y nueva providencia de dólares.

4.La protesta de los sindicatos de maestros del Estado Zulia ha sido noticia los últimos días a causa de la firma del último contrato colectivo; en los diarios se pueden leer múltiples noticias donde se explica el desacuerdo manifestado haciendo referencia a la situación actual de la educación básica, media y diversificada. Identifique los hechos que estos maestros han asociado para percibir que el gobierno está intentando introducir cambios significativos en la estructura y funcionamiento de la educación en el país y explique a través de las leyes de la buena forma cómo se dio la asociación

2 comentarios:

  1. 1. Colombia piensa que es vengativa por el conflicto existente en los dos países. El Gobierno colombiano hace un cierre del asunto a partir de este conflicto; la situación llega al campo de especialización que ha creado y se forma una perspectiva basándose en dicho conflicto, y así concluyen que es una injusticia que se esté repatriando a trabajadores que solo hacen su labor. Se utilizó, del principio de buena forma, la semejanza para llegar a esta conclusión, ya que, por experiencias pasadas, Colombia sabe cual es la actitud del Gobierno venezolano con Colombia, es decir, es predecible y hay similitud en los hechos.

    2. Hugo Chávez lo acepta como ilegítimo pues no cree que las condiciones en que se realizaron las elecciones fueron las adecuadas, considerando que se realizaron tres meses después de un golpe de Estado, el cual fue producto de una crisis política en ese país, además de que Lobo (como candidato a la presidencia) siempre esquivaba preguntas acerca del acontecimiento. Chávez realiza un cierre sobre su legitimidad por las dichas condiciones en las que se ha llevaron a cabo las elecciones. Utilizó la inclusión, ya que un acontecimiento mayor (golpe de Estado) arropó a Lobo como involucrado; fue más propenso a ver la figura más grande que la pequeña y lo percibió como un todo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 4. Los maestros han percibido que el gobierno intenta cambiar la educación porque asocian las transformaciones e ideologías políticas y sociales que se han dado y que tampoco han aprobado; este cierre se hace porque los maestros creen que la modalidad educativa es ideologizante y excluyente para el que piense diferente, por lo que podría afectar la educación, así como también piensan que el sistema político ha afectado al país. La asociación se dio por semejanza, ya que los hechos asociados y el motivo de la protesta generan la misma percepción, es decir, se perciben como dos cosas con características similares.

      Eliminar