INICIO DE CLASES

INICIO DE CLASES

martes, 26 de noviembre de 2013

BIENVENIDA
Iniciamos desde este 27 de noviembre el segundo semestre del año 2013. El periodo que acabamos de culminar estuvo signado por infinidad de problemas que afectaron el curso normal de las actividades. Esperemos que en este nuevo ciclo académico podamos cumplir con la planificación prevista y alcanzar, de manera óptima, los objetivos de la cátedra.
Psicología de la Comunicación es una asignatura obligatoria dentro del pensum actual, y busca desarrollar competencias en el futuro profesional de la comunicación social que le permitan abordar desde una perspectiva crítica e integradora las implicaciones que tiene la comunicación en el comportamiento del colectivo. Al comprender los procesos y funciones psicológicas implicadas en la dinámica comunicacional, el alumno podrá visualizar su rol profesional más allá del fenómeno mediático y asumir con mayor compromiso y responsabilidad social el impacto de su acción comunicativa.
Es una cátedra teórico-práctica que requiere del alumno un fuerte compromiso académico para que su rendimiento responda a sus expectativas. El estudio diario y la reflexión permanente son esenciales para cursar exitosamente la cátedra. Las herramientas principales son la lectura y el análisis que exigen del estudiante, confianza en sí mismo y la creencia facilitadora de que puede desprenderse del estudio memorístico acostumbrado en nuestro sistema educativo.
Este blog es un espacio académico creado para facilitar el desarrollo de la cátedra. La intención es facilitar la comunicación entre estudiante y profesor y contribuye a avanzar a pesar de las dificultades que se puedan presentar. Será utilizado para mantener al grupo estudiantil informado acerca de actividades asignadas o cambios en la planificación, también será un espacio de consulta; por estas razones, el alumno deberá revisar periódicamente el blog para mantenerse al día con la materia.
Con estas palabras les doy la más cordial bienvenida a este nuevo semestre con la esperanza de que lo aprendido en la cátedra contribuya a su formación profesional y a su desarrollo personal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario